Scaleauto 1/24 GT Pro
12 juliol 2017 – versión 1.0, replica exacta del reglament utilitzat a Pampislot
Descargar reglamento Scaleauto 1/24 GT Pro en PDF
COPA SCALEAUTO 1/24 GT Pro
REGLAMENTO TÉCNICO
1‐. MODELOS ADMITIDOS:
Todos los modelos de la marca Scaleauto:
1.1‐. Scaleauto Porsche 911 RSR (Cualquier versión).
1.2‐. Scaleauto BMW M3 GTR .
1.3‐. Scaleauto Jaguar XKR RSR .
1.4‐. Scaleauto Mercedes SLS AMG GT3 .
1.5‐. Scaleauto Audi R8 LMS GT3 .
1.6‐. Scaleauto BMW Z4 GT3 .
1.7. Viper SRT
Se admitirán automáticamente todas las novedades.
2‐. CARROCERIA:
2.1‐. Material: Original sin modificación alguna en sus componentes.
2.2‐.Dimensiones y piezas obligatorias: Deberán conservar todas las piezas originales de la
carrocería sin modificación en su posición original. Los retrovisores pueden ser sustituidos por
otros procedentes de otros modelos de plástico inyectado o goma a escala 1/24.
2.3‐. Modificaciones permitidas: No está permitido el aligeramiento interior, ni la deformación
de la carrocería original. Se permite reforzar las diferentes piezas exteriores de la carrocería
mediante el uso únicamente de pegamento, siempre que esta sea transparente. Se permite el
uso de espuma de neopreno negro en el interior de la carrocería para el refuerzo de las piezas
interiores junto al uso de cola, siempre que esta sea transparente.
2.4‐. Pasos de rueda‐batalla: La rueda debe estar centrada en el paso de rueda de la carrocería
y debe mantener las cotas lógicas de cada vehículo en todo momento. Variación máxima en la
batalla original: +/‐ 1mm.
2.5‐. Decoración: El color base del vehículo puede ser cualquiera opaco. Deben conservar
todos las zonas acristaladas originales en transparente.
2.6‐. Habitáculo y Pilotos: El cockpit (habitáculo interior) debe ser el indicado para cada
modelo. Se admite el cockpit de lexan.
2.7‐. Lastre: Si es necesario, este sólo puede ser fijado en los refuerzos interiores plásticos que
unen los postes de fijación de la carrocería. Nunca en contacto con la superficie de la
carrocería o del soporte de fijación metálico del chasis.
2.8‐. Aleron posterior: Obligatorio. Si se opta por la instalación de alerones de carbono es
necesario la instalación de los soporte de goma suministrados. Si se usa el soporte original de
plástico se debe montar la fijación de plástico original o se puede fabricar con espuma de
neopreno. En ambos caso se permite el refuerzo con espuma de neopreno. En caso de rotura o
caída en carrera no será necesaria su reposición.
3‐. CHASIS.
3.1‐. Tipo y material: Cualquier chasis de la marca Scaleauto ó el antiguo de MSC, sin
modificación en ninguno de sus componentes originales a excepción de lo indicado en este
reglamento. La marca “SCALEAUTO” o MSC gravada en su superficie debe ser completamente
visible. No se permite la ampliación del chasis con piezas adicionales.
3.2‐. Soportes de motor homologados: Cualquiera de la marca Scaleauto.
3.3‐. Imanes: Prohibidos excepto los inductores del propio motor.
3.4‐. Lastre: Está permitido el lastre adicional, siempre por encima de la base central del chasis,
no visible desde el inferior, se permite el contrapeso por encima de en la H de basculación.
3.5‐. Tornilleria: Libre.
3.6‐. Soporte de guía: Original del chasis sin modificación SC ‐8104 y Sc‐8104c. Se permite el
uso de separadores de altura de libre elección en la fijación del soporte del guia al subchasis
ref. SC‐8103, y de este subchasis a la base del chasis. Se permite la fijación por encima o por
debajo del subchasis. Sólo se permite el uso de 1 tuerca para la fijación de la guía.
3.7‐. Soporte de ejes:
Delantero: Cualquiera de la marca Scaleauto.
Posterior: Cualquiera de la marca Scaleauto.
Se permite el uso de separadores de altura de libre elección y material.
3.8‐. Soportes de Carroceria: Sc‐8117 , SC‐8119, SC‐8124 o SC‐8125 según modelo escogido, sin
modificación alguna. Solo 1 unidad por lateral y fijados a la carroceria solo por tornillos.
3.9‐. Sub‐chasis flotantes o “H”: Cualquiera de las siguientes referencias sin modificación: SC‐
8101 (acero), SC‐8101AL (aluminio), SC‐8101C (carbono) o Sc‐8102c (Pro‐Carbono). Se permite
el uso de los separadores de la familia SC‐8126 y Sc‐8113 así como los muelles para el ajuste de
la basculación de la H.
4‐. TRANSMISION:
4.1‐. Tipo: 4×2.
4.2‐. Piñón: Libre de 9 dientes, sin modificación.
4.3‐. Corona: De 42 dientes de la marca Scaleauto sin modificación. No se permite ningún tipo de diferenciales ni sleepers o embragues.
5‐. EJES Y COJINETES:
5.1‐. Ejes: Libres fabricados en acero macizo. No se permiten semiejes.
5.2‐. Cojinetes ‐ Rodamientos: Libres fabricados por Scaleauto.
5.3‐. Separadores y Stoppers: Libre en cantidad dentro del catálogo Scaleauto sin modificación.
6‐. RUEDAS:
6.1‐. Las 2 ruedas delanteras no es obligatorio que apoyen en una superficie plana.
6.2‐. Deben estar compuestas de llanta y neumático.
6.3‐. Las 4 llantas deben ser las originales que equipa el modelo de serie. La rueda delantera
debe llevar neumático. Este será libre.
6.4‐. El neumático trasero será el SC‐4737 25×13 slicks médium. No está permitido el
tratamiento con ningún tipo de aditivo en los neumáticos. El neumático para las carreras
oficiales será entregado por la organización.
6.5‐. Las ruedas completas montadas en el eje deberán ser visibles completamente en una
vista vertical. Las ruedas deben estar fijas al eje y girar conjuntamente y solidariamente con él.
Deben ser identificables con el logo “Scaleauto” original que se suministran inscrito en el
lateral.
6.6‐. Los tapacubos son obligatorios en las 4 ruedas durante toda la carrera. Deben ser
fabricados por Scaleauto sin modificación en el espesor, se permite recortar la profundidad de
la fijación asi como taladrar el buje central para el uso de diferentes longitudes de ejes.
7‐. GUIA, CABLES Y TRENCILLAS:
7.1‐. Cables: Libres. Se permite el uso de clips para la guía. Los cables no pueden verse
verticalmente con el coche en posición de reposo sobre la pista.
7.2‐. Guía: Única y libre. No podrá sobresalir del parachoques o spoiler delantero en una vista
superior.
7.3‐. Trencillas: Libres.
8‐. MOTOR:
8.1‐. Tipo: Sc‐0026 Endurance. Con un máximo admitido de 22000 rpm. a 12V.
8.2‐. Características: Será único, de estricta serie. Se debe respetar sin modificación el resto de
los componentes que originalmente se suministran en cada motor. Deberá estar sellado y
cualquier marca de una posible manipulación conllevará la descalificación. No se puede añadir
ni manipular ningún elemento eléctrico, mecánico o electrónico que altere el rendimiento del
motor. La organización considerará si su consumo en vacio y/o en carga está dentro de unos
márgenes preestablecidos de tolerancia respecto los aportados por el fabricante original del
motor. Se prohibe el uso de potenciadores del campo magnético original.
9‐. PESOS Y MEDIDAS:
9.1‐. Altura mínima del chasis a pista: 1.0mm durante toda la carrera. 1.2mm en el eje trasero
al inicio de la competición (excepto corona), medido en una base plana, sin el apoyo de la guía.
9.2‐. Altura mínima de la carrocería en posición estática horizontal respecto a la base inferior
del chasis: ver ficha técnica de cada vehículo.
9.3‐. Peso mínimo del coche completo: 195 gr.
9.4‐. Peso máximo del coche completo: 215 gr.
9.7‐. Anchura máxima eje delantero: 80mm. si la anchura de carrocería en cada modelo es
superior a esta medida, sino la anchura de carrocería es la que rige la anchura del eje
delantero (medido desde exterior de una llanta a la otra).
9.8‐. Anchura mínima eje delantero: 76mm. (medido desde exterior de una llanta a la otra).
9.9‐. Anchura máxima eje trasero: 80mm. (medido desde exterior de una llanta a la otra).
10‐. GENERAL:
10.1‐. Bajo la supervisión de la organización todos los aspectos no contemplados en este
reglamento técnico están prohibidos.
10.2‐. La inscripción en la carrera significa la plena aceptación por parte del piloto de lo escrito en este reglamento.